Entradas

REFLEXIÓN PARA EL DOCENTE

Imagen
                    "Educar es alumbrar personas autónomas, libres y solidarias."                                                           EDUCAR Es ofrecer los ojos propios para que los alumnos puedan mirar la realidad sin miedo. Ser docente no implica sólo dictar horas de clases, sino dedicar alma. Exige no sólo ocupación, sino vocación de servicio. El genuino educador se esfuerza por ser un verdadero amigo de sus alumnos, ya que estos son personas, con su propio mundo intelectual y emocional. Es necesario cooperar con ellos para que hagan el mejor uso de sus posibilidades y potencialidades.

RELACIÓN ENTRE NIÑO/A CON EL DOCENTE.

Imagen
L a amorosa conexión entre profesor y alumno/a es de suma importancia para que el niño/a  asista siempre con confianza al centro escolar. En el mano a mano de cada día, es fácil que se establezca un fuerte vínculo afectivo entre ambos. Generalmente, los niños sienten de manera casi telepática cuándo son sinceramente reconocidos y comprendidos y, en definitiva, cuándo están en buenas manos. Pero a veces, el vínculo que establece con la profesora es tan fuerte, que le va a costar aceptar a otras personas diferentes. 

RELACIONES CON LAS FAMILIAS

Imagen
' Las relaciones entre la  familia  del niño/a y los docentes de Educación Infantil son esenciales a lo largo de toda esta etapa. Por ello, la legislación prevé como esencial la programación y planificación de este tipo de relaciones. Desde los planteamientos pedagógicos de esta etapa educativa se propone avanzar hacia una educación compartida o conjunta entre el profesorado y la familia del alumno.  ​  Ambas instituciones, escuela y familia, no deben ser agentes estancos e incomunicados que solo interactúan en ocasiones muy especiales (periodo de adaptación, reuniones, fiestas, entrega de boletines...). Por ello el centro escolar debe potenciar la participación activa de la familia en la educación escolar del niño, haciéndole sentir responsable a través de los diferentes medios pedagógicos que se programen a nivel de centro. Pero no solo dentro del centro, la educación en casa debe ser consensuada entre ambos, ofreciendo el profesorado pautas científicas y utiliza...

ESTRATEGIAS PARA UN BUEN DESARROLLO INFANTIL

Imagen
Los rincones : El trabajo por rincones en el aula es una forma de organización que permite en el alumnado el desarrollo de hábitos elementales de trabajo, el establecimiento , cumplimiento de normas y el desarrollo de su autonomía. el aula se divide en varios espacios de trabajo pre organizados por el maestro promoviendo la convivencia del niño  con su entorno. Los talleres : ​  Es otra forma de organización en la que prima el trabajo colectivo y dinamizado por adultos o niños mayores. Periódicamente se dedican tiempos en el aula para la realización de talleres en el que se van a poner en práctica diversas técnicas con la ayuda del profesorado, familias, especialistas o alumnado de mayor edad. La colaboración, entonces, es esencial en este tipo de organización. El Juego:  El niño tiene derecho al juego, al descanso, a la diversión y a dedicarse a las actividades que más le gusten. El juego, es el primer instrumento que posee el niño para aprender y para co...

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS

Imagen
Los niños y niñas cuando llegan al mundo son lienzos en blanco y se convertirán en una persona u otra dependiendo de la educación que haya recibido y del entorno en el que crezca. Ellos  pueden absorber mucha información cuando son pequeños,  el amor incondicional y el cariño no puede faltar para su buen desarrollo, pero a medida que crecen y se van desarrollando, es necesario centrarse en la educación. Es muy importante que los padres tengan en cuenta la educación de sus hijos, ya que el deber de los padres y las madres no sólo consiste en alimentar, vestir y darles un techo a los hijos…  consiste en educarles para que estén preparados para cualquier adversidad que puedan encontrarse por el camino.  

BIENVENIDA "

Imagen
" LA EDUCACIÓN ES UN ACTO DE AMOR, POR TANTO , UN ACTO DE VALOR" PAULO FREÍRE